
De las cuales, las más importantes serán el lápiz, el pincel, el trazo (sobre todo el poligonal), herramienta de marco rectangular, herramienta de mover, herramienta cuentagotas, borrador y de texto horizontal.

A la derecha tenemos diferentes funciones que podemos usar para mejorar nuestra obra, como muestras de color, las capas (que será una función muy importante para nosotros); la forma y tipos de lápiz, pincel, etc.
En esta barra, podremos seleccionar desde el tipo de herramienta (de los que se encuentran a la izquierda), el tamaño y la forma de ella, hasta la opacidad
Para empezar a trabajar, tenemos que configurar nuestra hoja de trabajo que, aunque parezca un trabajo sencillo, al principio nos puede costar mas de un quebradero de cabeza.
Para ello vamos a la barra de arriba en Archivo>Nuevo
Aquí nos aparecerá una ventana con diferentes opciones. Yo os recomiendo las que os pongo a continuación, aunque luego las podéis cambiar a vuestro gusto.
Para guardar esta configuración pulsáis en Guardar ajuste preestablecido una vez hayáis metido los valores e incluso le podréis poner un Nombre en la parte superior.
También podemos configurar nuestro lápiz y nuestro pincel según los resultados que queramos conseguir con cada trazado, pero eso lo explicaremos en otra entrada después de aclarar otras cuestiones iniciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario